Sabiduría

Zurbarán, Bodegón de limones, naranjas y una rosa, 1633

«Así es como la sabiduría se convierte en la fuente de los bienes. Y el amor a la sabiduría es... el don más fecundo impartido a los hombres por los dioses inmortales».
Cicerón.
Comenta brevemente este texto

Comentarios

  1. Cicerón considera que la sabiduría es uno de los mayores dones de los seres humanos, ya que esta nos permite ser mejores. Sin embargo, el mayor don del ser humano no es la sabiduría en sí misma, sino el amor que se siente hacia ella. Esta diferencia es de suma importancia: el autor valora más el deseo de conocer el mundo que los conocimientos que se tengan sobre este. Una persona cuya curiosidad es insaciable y que ame aprender es mejor que otra que sepa mucho, pero no lo valore tanto.
    Otra interpretación posible de este texto es que con "amor a la sabiduría" el autor se esté refiriendo a la misma filosofía, ya que la definición etimológica de esta palabra no es otra que dicho sintagma. La filosofía es el mayor bien del ser humano: esta es la forma de conocimiento más completa, ya que estudia las cosas en su totalidad.

    ResponderEliminar
  2. Andrea Sánchez Rey 1º Bach B13 de mayo de 2020, 4:46

    Etimológicamente se define a la filosofía como amor a la sabiduría. En palabras de Platón filos significa amigo o amante y sofía, sabiduría. Cuando le preguntan a Pitágoras si el era sabio, respondió: "no, no soy sabio, soy amante de la sabiduría, es decir filósofo". Cicerón, el autor de este texto, nos muestra como para él la sabiduría es una gran virtud para los seres humanos. Para nosotros nuestra mayor virtud no es la sabiduría, es el aprecio que tenemos hacia la sabiduría. Con este texto, Cicerón expresa su amor a la sabiduría, es decir, a la filosofía, un saber último y radical acerca de las cosas, estudiando su totalidad. Entre otras cosas, la filosofía es una reflexión acerca de la conducta humana, donde el objetivo se trata en aprender a ser felices.

    ResponderEliminar
  3. A pesar de que la sabiduría es muy importante y es uno de los mayores dones del hombre, para Cicerón lo más importante es el amor que cada uno sienta por esta. Este amor por la sabiduría corresponde a la definición de filosofía, la cual es una ciencia que estudia la totalidad de las cosas buscando sus causas últimas. Esta ciencia se pregunta por la cara oculta de las cosas que va más allá de lo físico. Otra conclusión que podemos sacar a partir del texto anterior es que los más importante para el ser humano debería ser adquirir nuevos conocimientos que complementen a los ya aprendidos, y no conformarse con la información que uno ya tiene. De esta manera, el hombre nunca dejaría de aprender nuevas cosas, aumentando así su interés y amor por ellas, haciendo referencia, de nuevo, a la definición de filosofía: amor por la sabiduría.

    ResponderEliminar
  4. Elena Naveira Justo 1º BACH A14 de mayo de 2020, 9:34

    Para Cicerón la sabiduría es una facultad muy importante que los seres humanos poseemos. Nuestro amor hacia ella debe ser constante e infinito, es decir, nunca deberíamos dejar de aprender cosas nuevas, no es bueno conformarse con lo que ya sabemos pensando que es suficiente, es necesario ampliar conocimientos para crecer con ellos. Como algunos filósofos expresan, la filosofía es el amor por la sabiduría. El autor de este texto le da más valor a una persona que ame la sabiduría que a otra que no valore lo que sabe por muy amplios que sean sus conocimientos.

    ResponderEliminar
  5. Cicerón considera que la sabiduría es la facultad más importante que poseemos los seres humanos. El amor hacia ella debe ser infinito y constante, siempre debemos aprender cosas nuevas, nunca nos podemos negar a aprender , pues, ampliando nuestro conocimiento crecemos como personas. Por este motivo, Cicerón dá más valor a una persona que ame la sabiduría que a otra que no valore lo que sabe por muchos conocimientos que posea.

    Nerea Sánchez Grobas 1º BACH-A

    ResponderEliminar
  6. "Una cosa es saber y otra saber enseñar"
    "No basta con alcanzar la sabiduría, es necesario saber utilizarla"
    Cicerón considera que la sabiduría es una de las mayores virtudes de los humanos, ya que nos permite ser mejores. Sin embargo, para nosotros, nuestra mayor virtud no es la sabiduría, sino el amor que se siente hacia ella.

    Nuria Botana Méndez, 1 bac b

    ResponderEliminar
  7. María Couceiro Sánchez19 de mayo de 2020, 7:56

    Desde el punto de vista de Cicerón, la sabiduría permite a los seres humanos mejorar como especie, por lo que es un gran don, pero el más importante no es esta, lo es el amor hacia ella. Es mayor el deseo de saber, conocer o amar algo que ese algo en sí.
    Por lo tanto es la intención y curiosidad lo realmente valioso de este don, no la sabiduría en si, sino querer saber y tener curiosad por lo que queremos saber.

    ResponderEliminar
  8. Sergio Corral Carreira 1º BACH A20 de mayo de 2020, 2:50

    Cicerón dice la la facultad más importante que poseemos los seres humanos es la sabiduría. Los humanos debemos tener amor hacia la sabiduría, un amor que debe ser infinito y constante, aprendiendo cosas nuevas constantemente sin negarse al aprendizaje de cosas nuevas ya que es uno de los caminos principales para crecer como personas. Cicerón ,el autor de este texto, valora más a una persona que ama a la sabiduría que a otra que tiene muy amplios conocimientos pero que no valora la sabiduría.

    ResponderEliminar
  9. Desde el punto de vista de Cicerón la sabiduría es uno de los mayores dones del ser humano. Pero en cambio, no es la sabiduría su mejor don, si no que el amor hacia esta.
    Al escribir este texto Cicerón demuestra el amor por la sabiduría.

    Uxía Dono
    1°BACH.B

    ResponderEliminar
  10. La sabiduría es una de las virtudes más preciadas de los seres humanos, pero lo más importante no es la saburduría en si misma, es el deseo de las personas por aprender y adquirir conocimientos que le permitan tener un carácter crítico y hablar con propiedad.
    El objetivo de la sabiduría es la busqueda de la verdad, del bien común, y definitivamente de la felicidad. El hombre debe sentir amor por el saber porque es uno de los mayores dones que nos fueron concedidos.

    ResponderEliminar
  11. Según Cicerón, la sabiduría es una de las facultades más importantes que tenemos. Las personas debemos tener amor hacia la sabiduría, un amor que tiene que ser infinito y constante. Debemos aprender cosas nuevas cada día y nunca conformarse con lo que ya sabemos. El aprender todos los días es muy importante para crecer como persona. El escritor del texto valora más a una persona que aprecia a la sabiduría que a otra que tiene muchos más conocimientos pero que no valora la sabiduría.

    ResponderEliminar
  12. La sabiduría en sí no deja de ser un conjunto amplio de conocimientos, no es ninguna virtud, es como una herramienta, como "una fuente de conocimientos". La virtud es el amor a la sabiduría, el amor hacia el saber, y es el amor a la sabiduría lo que le aporta el valor o la utilidad a la propia sabiduría.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Para los alumnos de Curtis