Monstruos

Paolo Uccello, San Jorge y el dragón, circa 1470

«Saber con recta intención garantiza la abundancia de aciertos. Un buen entendimiento casado con una mala voluntad fue siempre una violación monstruosa. La intención malévola es un veneno de las perfecciones y, ayudada del saber, daña con mayor sutileza. ¡Desafortunada eminencia la que se emplea en la ruindad! Es una ciencia sin seso, una doble locura.»
 Baltasar Gracián

Comentarios

  1. Creo que la reflexión de este texto es,que el saber ayudado de ideas malévolas es algo inhumano y lleva a una locura.Por eso todo el conocimiento debe estar acompañado de buenas intenciones para no crear un caos.

    ResponderEliminar
  2. Si tú te dispones a hacer algo sabiendo que lo vas a conseguir es mucho más probable que lo acabes haciendo bien o superando.Las cosas no se pueden hacer sin voluntad porque acabarás dejándolas de lado o no las harás directamente.Hacer daño acompañado del saber daña mucho más que sin ningún conocimiento.

    ResponderEliminar
  3. El saber debe ser usado para el bien. Unirlo con malas intenciones acaba causando un malgasto del mismo. Una persona que usa el saber para hacer el mal, acabará haciendo daño al resto de seres vivos y, por lo tanto, también al saber de estos.

    ResponderEliminar
  4. Alejandro Ponte 1BAC.B1 de marzo de 2020, 9:48

    Antes de hacer cualquier cosa tenemos que saber como lo vamos a hacer porque eso nos va a ayudar a no cometer errores, no podemos tener malas ideas porque al final nos vamos a perjudicar a nosotros mismos. Una persona puede tener un buen saber pero si lo mezcla con las malas intenciones, va a dañar a muchas personas.

    ResponderEliminar
  5. Hacer siempre lo que buscas o quieres te garantiza más facilidad para llegar a ti camino. La mayor monstruosidad ir puede hacer una persona es saber lo que quieres y como puedes hacer yendo por el buen camino y aún así decidir ir por el mal camino. Teniendo la posibilidad de hacerlo por el buen camino todos deberíamos decidir esa pero aún así no todo el mundo baraja esa opción, por qué no la escogen?

    ResponderEliminar
  6. ANDREA SANCHEZ REY
    1 BACH B
    Todo el mundo cuando sabemos algo con cierta seguridad, podemos decir que tenemos una mayor cantidad de aciertos. Todo ser humano, debemos entender bien las cosas y decirlas con seguridad, porque sino, estaremos mintiendo, diciendo cosas que no son reales.
    Esto es lo que luego nos lleva a confusiones y malentendidos, ya que, cuando se una un mal entendimiento y una persona con mala voluntad, puede acabar dañando y perjudicando muchas cosas.

    ResponderEliminar
  7. Alex cabo lamas

    El ser humano que hace las cosas por bien y por propia voluntad va a tener mas probabilidades de acabar haciendo lo que quiere. Y el ser humano que hace las cosas siempre con mala intención seguramente la gente hable mal de el y este acabe ma por sus propias accionesl. Cada persona deberia de saber perfectamente que está haciendo en cada momento para no arrepentirse despues o hacer las cosas al revés. Nimgun ser humano es perfecto pero la voluntad y las buenas intenciones valen mucho y demuestran el tipo de persona de cada uno

    ResponderEliminar
  8. MARÍA COUCEIRO SÁNCHEZ 1º BAC B30 de marzo de 2020, 1:19

    Usar el saber para hacer el mal supone un malgasto del propio ser y perjudicar a los demás seres. Debemos ser conscientes de ello para no obrar de forman inadecuada y no perjudicar así a los demás y su saber.

    ResponderEliminar
  9. Cuando una persona tiene una seguridad en sí mismo, y es una buena persona, tanto con los demás como consigo mismo, será mejor en muchas cosas. A lo contrario, si eres una persona que desea el mal y no tienes seguridad en ti mismo, va a ser difícil que vayas por el buen camino.


    Uxía Dono García 1ºBACH.B

    ResponderEliminar
  10. Xoana Ares Fandiño 1º BAC A12 de abril de 2020, 7:29

    Todo hombre posee entendimineto y es capaz de utilizarlo con buena o mala voluntad.
    Si utiliza su entendimineto para hacer el bien, es decir, con buena voluntad, simpre acertará ya que busca el bien común. Por otra parte, usar el entendimiento con mala voluntad, no da lugar al bien común sino al propio. También se busca la perfección, algo imposible en el ser humano porque por naturaleza somos imperfectos y cometemos errores de los que apredemos.
    Baltasar Gracián piensa que intentar encontrar la perfección y mirar por el bien propio es un acto ruin, un mal doble para los hombres. Su objetivo es enseñarnos el buen camino, que lo importante es utilizar el entendimiento con buena voluntad para dar con el bien común y aprender de nuestros fallos sin olvidar nuestra naturaleza.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Para los alumnos de Curtis